1. EL ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN:
Con la invensión de las máquinas a vapor, y los telares mecánicos, surgió en Inglaterra una revolución industrial donde las estructuras productivas, de empleo y salariales, sufrieron una transformacion acelerada e impactante, no sólo sobre tales industrias sino también sobre la sociedad en su conjunto.
-TAYLOR Y LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA:
El fundador de la administración científica fue Frederick Winslow Taylor, quien dedicó gran parte de su vida a tratar de evitar que los procesos administrativos se rigieran por corazonadas o planteamientos sin ningún respaldo técnico. Para ello organizó su estudio e investigó principalmente sobre dos temas:
- El operario o trabajador; y
- La administración en general.
2. FAYOL Y LA ADMINISTRACIÓN ANATÓMICA:
Henry Fayol es considerado un fisiologista de la organización, orientando sus investigaciones administrativas a lo largo de una mayor eficiencia de la empresa, mediante la forma, disposición e interrelación de todos y de cada uno de los estamentos componentes de la organización; siendo tomada la estructura empresarial de la anatomía y el funcionamiento empresiarial como fisiología. De esta manera concibió Fayol su teoría administrativa.
Con la invensión de las máquinas a vapor, y los telares mecánicos, surgió en Inglaterra una revolución industrial donde las estructuras productivas, de empleo y salariales, sufrieron una transformacion acelerada e impactante, no sólo sobre tales industrias sino también sobre la sociedad en su conjunto.
-TAYLOR Y LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA:
El fundador de la administración científica fue Frederick Winslow Taylor, quien dedicó gran parte de su vida a tratar de evitar que los procesos administrativos se rigieran por corazonadas o planteamientos sin ningún respaldo técnico. Para ello organizó su estudio e investigó principalmente sobre dos temas:
- El operario o trabajador; y
- La administración en general.
2. FAYOL Y LA ADMINISTRACIÓN ANATÓMICA:
Henry Fayol es considerado un fisiologista de la organización, orientando sus investigaciones administrativas a lo largo de una mayor eficiencia de la empresa, mediante la forma, disposición e interrelación de todos y de cada uno de los estamentos componentes de la organización; siendo tomada la estructura empresarial de la anatomía y el funcionamiento empresiarial como fisiología. De esta manera concibió Fayol su teoría administrativa.
Comentarios
Publicar un comentario